Divulgadores de la Historia es una asociación que nace con un doble objetivo. Por un lado fomentar el ejercicio de una divulgación de calidad y rigurosa de la Historia en nuestra sociedad, y por otro integrar en una sola entidad a los múltiples actores dedicados, de una forma u otra, a esta labor de extensión del conocimiento de nuestro pasado y de nuestro Patrimonio Histórico, con el fin de hacer posible la colaboración entre ellos.
Entendemos que la divulgación es un acercamiento de mayor o menor profundidad a nuestro pasado. Es una labor que ha de estar basada en el rigor, en datos contrastados y, en su desempeño, deben utilizarse todos los recursos posibles para adaptarse al público, aunque sin banalizar la historia.
En nuestra asociación tienen cabida y están representados todos aquellos sectores dedicados a la extensión del conocimiento histórico: escritores, empresas, editoriales, blogueros, administradores de redes sociales, medios de comunicación social, recreadores, ilustradores, instituciones culturales, etc.

Divulgadores de la Historia pretende ser un lugar común en el que todos sus miembros puedan conocerse y colaborar en beneficio propio y de la sociedad. Divulgadores de la Historia nace con una voluntad totalmente ajena a la política actual, siendo su interés potenciar la capacidad de sus integrantes en difundir el conocimiento de nuestro pasado, manteniendo el rigor histórico imprescindible en esa labor fundamental, así como el respeto a la Propiedad Intelectual.
Para conseguir y fomentar una rigurosa labor de difusión, Divulgadores de la Historia fomentará entre sus miembros el asesoramiento gratuito en las diferentes materias que puedan surgir (desarrollo en redes sociales, problemas contractuales entre escritores y editoriales, técnicas de posicionamiento, las mejores maneras de combatir las violaciones de la propiedad intelectual, apoyo en la elaboración de artículos, cooperación entre los diferentes sectores que la componen, publicación de artículos relacionados con la labor de divulgar, etc.) Para ello se han creado tanto las pertinentes herramientas internas a disposición de todos los asociados de Divulgadores, como una web externa en la que se colgarán los recursos necesarios para que todo aquel que quiera desenvolverse en el mundo de la divulgación lo haga de una manera rigurosa que evite la extensión de engaños, bulos y tergiversaciones de lo sucedido en nuestro pasado.
La divulgación supone el retorno del conocimiento generado por los diferentes agentes dedicados a la investigación histórica a la sociedad. Divulgadores de la Historia pretende que este trabajo se haga de acuerdo a unos estándares de calidad, veracidad y rigor, evitando perpetuar falsos mitos y creencias en nuestra memoria colectiva.
Pensando en la mejor manera de identificar una labor de divulgación de calidad y rigurosa, Divulgadores de la Historia emitirá y otorgará, en un futuro lo más próximo posible, un sello de distintivo que podrán lucir todas aquellas personas, blogs, webs, entidades, empresas, asociaciones, etc (¿pertenecientes o no a nuestra asociación?), que lo soliciten, tras pasar el oportuno examen del órgano competente para otorgarlo. La tenencia de este sello ha de ser sinónimo para el público de la calidad, el respeto a la propiedad intelectual y al rigor histórico. Todos ellos principios básicos que se deben respetar en la práctica de algo tan importante como es la divulgación de nuestro pasado.