En el ámbito académico, a partir de los años 70 del pasado siglo, algunos investigadores marxistas fraguaron un sesgo ideológico basado en la confrontación entre el sistema «feudal» visigodo y el tributario-mercantil andalusí, propio de una sociedad urbana con un fuerte aparato estatal, donde la producción agraria se basaba en alquerías de propiedad comunal, lo... Leer más →
«CREO QUE LE DEBEMOS MUCHO A ROMA, AÚN CONSERVAMOS MUCHAS DE SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES, COMO CIVILIZACIÓN SOMOS ROMANOS» . HABLAMOS CON MARIBEL BOFILL LA DIVULGADORA QUE ESTA DETRÁS DE «GLADIATRIX EN LA ARENA»
Maribel Bofill Una entrevista de Federico Romero Díaz para Divulgadores de la Historia. Hoy tenemos la suerte de entrevistar a una de las divulgadoras de la Antigüedad con más alcance en la red de redes: Maribel Bofill. Es profesora de formación vial y una autentica apasionada por la música y la antigua Roma; creadora de... Leer más →
CHARLAMOS CON JEAN-CLAUDE GOLVIN. EL ARQUEÓLOGO QUE CON SUS PINCELES RECONSTRUYE EL PASADO.
Una entrevista de Federico Romero Díaz en colaboración con Javier Veramendi (Desperta Ferro Ediciones) para Divulgadores de la Historia. En esta ocasión y coincidiendo con el lanzamiento de su última obra en castellano "Urbs. Paseo arqueológico por la Roma antigua", publicado por Desperta Ferro Ediciones tenemos la gran suerte, creo que es una de las... Leer más →
¿SABES QUÉ ES FLIPBOARD? ¿RECOPILADOR DE NOTICIAS O RED SOCIAL?
Un artículo de Maribel Bofill para Divulgadores de la Historia.Nos ofrece todo el contenido en un formato de revista, lo que nos permite tener todo lo que nos interese en un mismo lugar y poder consultarla de manera cómoda y rápida. ¿Qué es Flipboard? Flipboard es una aplicación multifuncional un recopilador de noticias que funciona también... Leer más →
VIAJAMOS A «EL MUNDO ANTIGUO» DE LA MANO DE PEDRO BARCELÓ.
Hoy en día hablamos todos de la globalización y nos pensamos que es un invento de nuestro tiempo; olvidamos que, ya la antigüedad, como consecuencia de las conquistas de Alejandro Magno, se crea el primer imperio globalizado y que luego el imperio romano, al retomar la herencia helenística, también globaliza el mundo mediterráneo, que ya... Leer más →
LOS MITOS DE AYER Y DE HOY MÁS CERCA QUE NUNCA CON «MITOMORFOSIS» EL NUEVO LIBRO DE PACO ÁLVAREZ
" Preferimos creer en el amor a primera vista, en el flechazo, antes que en una reacción química en el cerebro provocada por hormonas de nombres espantosos. Por eso perviven los mitos, porque necesitamos las hadas, los héroes, la magia en su estado puro. Si no, el mundo es aburrido y binario. Matemático y predecible.... Leer más →
CHARLAMOS CON PATRICIA GÓNZALEZ GUTIÉRREZ, LA AUTORA DE «SOROR. MUJERES EN ROMA»
"Al fin y al cabo, la historia ha tratado sobre los mismos de toda la vida y la han escrito los mismos toda la vida… y eso se percibe como “lo que tiene que ser”, como un derecho. La reacción ante nuevas formas de estudiar el pasado no va a ser intelectual, sino emocional, un... Leer más →
Conversamos con el autor de “La Marina Ilustrada. Sueño y ambición de la España del siglo XVIII”
Una entrevista de Federico Romero Díaz para Divulgadores de la Historia. “Recuerda español, que para ti es el Imperio del mar”. Con esta inscripción del frontispicio de la puerta del Mar, del arsenal de La Carraca (Cádiz, 1792), mandada edificar por el rey Carlos IV comenzamos la charla con uno de nuestros miembros más ilustres:... Leer más →
EL MILAGRO DEL CROWDFUNDING EN CASTELLANO. ENTREVISTAMOS A ÁNGEL MIRANDA VICENTE, EL AUTOR DE “CARRIÓN: UN CANALLA SIN VENTURA”.
"Los siglos XVI y XVII representan la aventura en estado puro. No dejo de maravillarme al leer las relaciones y los documentos de aquellos hombres intrépidos que se lanzaban a los mares para descubrir tierras ignotas sin saber siquiera qué encontrarían, si tendrían algo que llevarse a la boca o las batallas que habrían de... Leer más →
Un ejemplo de divulgación. Pausanias Viajes Culturales «Concebimos el viaje como un proceso de aprendizaje, que puede empezar antes del viaje, y que esperamos continúe después.»
Entrevista con Víctor González de Pausanias Viajes Culturales. De José María Escalante para Divulgadores de la Historia. Tras un breve intervalo retomamos la sección de entrevistas en Divulgadores de la Historia. En lo personal, no podía imaginar mejor recuentro, ya que la empresa que nos visita hoy fue capaz de unir en su día dos... Leer más →